jueves, 20 de octubre de 2016

Punción venosa

Fundamento.

La practica de punción venosa consiste en extraer una cierta cantidad de sangre del paciente a través de las venas del antebrazo (vena cubital, vena cefálica y la vena basílica).Esta practica pertenece a la zona de hematología que mayormente se usa para pruebas.
  

Materiales requeridos.

-Jeringas
-Torundas
-Alcohol
-Ligadura
-Tubos vacutainer
-Contenedor de residuos punzocortantes

Procedimiento.

  • Situar el paciente en una postura cómoda y relajada. 
  • Preparar la aguja.
  • Aplicar el torniquete y hacer cerrar la mano al paciente.
  • Palpar la vena escogida para ver su recorrido y desinfectar con algodón y alcohol.
  • Asegurarse que la jeringa no tiene aire
  • Realizar la punción, de manera segura.
  • Si sale un reflujo de sangre, jalar lentamente.
  • Soltar el torniquete cuando hayamos obtenido la cantidad de sangre deseada, sujetando siempre la jeringa.
  • Aplicar una gasa en la entrada de la aguja y retirarla de manera rápida.
  • Presionar la zona durante unos 3 minutos con la gasa, con la extremidad extendida, no se debe doblar el brazo ya que existe riego de aparición de hematomas.
  • Aplicar una cura adhesiva.
  • Deshacernos de la aguja en el contenedor de residuos biológicos e introducir la sangre el tubo que contiene la cantidad adecuada de anticoagulante, derramando la sangre por la pared de éste para evitar salpicaduras.  












No hay comentarios:

Publicar un comentario